Transformación del panorama comercial global: el impacto y los desafíos de la política arancelaria de Estados Unidos

robot
Generación de resúmenes en curso

Transformación y desafíos en la estructura del comercio global

Recientemente, el presidente de Estados Unidos lanzó una política arancelaria agresiva, que ha suscitado un amplio debate sobre el orden comercial global. El impacto potencial de esta política involucra campos geopolíticos y económicos, y existen numerosas incertidumbres, así como discrepancias significativas en las opiniones de las partes.

Antes de profundizar en el tema, es importante aclarar que el mercado libre y el comercio global siempre han sido motores clave del desarrollo económico. El comercio es esencialmente un acto voluntario entre dos partes, que solo se lleva a cabo cuando ambas creen que pueden beneficiarse de ello. Por lo tanto, el comercio no es un juego de suma cero. La existencia de desequilibrios comerciales a largo plazo entre países también tiene su justificación. Desde esta perspectiva, todas las formas de aranceles pueden tener un impacto negativo en el crecimiento económico global y la productividad. Sin embargo, aún existen grandes diferencias en la percepción de los mecanismos de funcionamiento del desequilibrio comercial internacional, sus causas y el impacto de los aranceles en el flujo de capital. Este es precisamente el tema que se discutirá en este artículo.

Perspectivas del proteccionismo comercial

Algunas personas creen que Estados Unidos ha estado en una posición desfavorable en el comercio internacional durante mucho tiempo, y el enorme déficit comercial es una prueba evidente. Ellos creen que este déficit comercial se debe principalmente a las políticas proteccionistas de los principales socios comerciales (como China, la Unión Europea y Japón). A su juicio, el déficit comercial sostenido no tiene justificación y es causado por el proteccionismo.

Esta política proteccionista incluye principalmente:

  1. Establecer barreras arancelarias
  2. Establecer políticas regulatorias favorables para los productores nacionales
  3. Algunos países exportadores devaluan su moneda frente al dólar manipulando el tipo de cambio.

Estas políticas se consideran responsables del deterioro de la base manufacturera de Estados Unidos, lo que ha puesto a los trabajadores estadounidenses frente a severos desafíos económicos. Al lograr una competencia justa, los consumidores estadounidenses estarán más inclinados a comprar productos nacionales, lo que fomentará el renacimiento de la manufactura estadounidense y la prosperidad económica.

Perspectiva de las monedas de reserva globales

Otra perspectiva sostiene que Estados Unidos en realidad se beneficia del déficit comercial. Los consumidores estadounidenses pueden disfrutar de productos fabricados en todo el mundo a un costo más bajo, incluyendo bienes industriales de países asiáticos y recursos petroleros del Medio Oriente. Esta perspectiva argumenta que Estados Unidos ha logrado convencer a los países con superávit comercial para que continúen invirtiendo en Estados Unidos, manteniendo así la fuerte posición del dólar y perpetuando esta situación favorable para Estados Unidos.

Sin embargo, esta situación no puede mantenerse indefinidamente. La acumulación prolongada de un déficit comercial puede llevar a consecuencias graves. Actualmente, esto se puede mantener principalmente debido a la posición del dólar como moneda de reserva global. Sin embargo, cuando el desequilibrio acumulado alcanza un cierto nivel, este mecanismo puede colapsar, lo que provocaría una disminución significativa de los ingresos reales de los estadounidenses.

Para mantener el estatus del dólar como moneda de reserva global, Estados Unidos ha implementado varias políticas, algunas de las cuales son no públicas. El objetivo de estas políticas es asegurar que el comercio de petróleo continúe realizándose en dólares y alentar a los países exportadores de petróleo a invertir la mayor parte de su riqueza acumulada en activos en dólares.

Este punto de vista contrasta marcadamente con la postura del proteccionismo comercial. Este último acusa a ciertos países de manipular la devaluación de su moneda, mientras que el primero sostiene que Estados Unidos ha estado manipulando la apreciación de su moneda, a veces incluso utilizando métodos extremos.

La perspectiva de los flujos de capital

También hay una perspectiva que explica el desequilibrio comercial desde la perspectiva del flujo de capitales. Según el principio de balance de pagos, si un país tiene un déficit comercial, necesariamente habrá un superávit correspondiente en su cuenta de capital. La clave está en entender qué está impulsando este equilibrio.

Este punto de vista sostiene que Estados Unidos tiene las mejores empresas del mundo, las cuales están más enfocadas en las ganancias y el retorno sobre el capital. La cultura empresarial en Estados Unidos también tiende a favorecer la gestión de élite, y en comparación con otras regiones, las habilidades individuales son más valoradas en Estados Unidos. Esto permite a Estados Unidos atraer a los mejores talentos del mundo. Gigantes tecnológicos de clase mundial como Google, Microsoft, Apple y Amazon son todas empresas estadounidenses, y estas empresas de alta calidad y alto crecimiento han atraído la atención de inversores de todo el mundo.

Además, muchos inversores extranjeros desean transferir capital a Estados Unidos, donde el estado de derecho es más sólido y la protección del inversor es más completa, para evadir los riesgos políticos en sus países de origen. Estos factores han llevado conjuntamente a un enorme superávit en la cuenta de capital de Estados Unidos, lo que a su vez ha causado un déficit comercial. Desde esta perspectiva, el déficit comercial continuo puede no ser un problema; de hecho, podría ser una manifestación de la fortaleza económica.

Conclusión

El sistema económico global es extremadamente complejo. Múltiples factores interactúan simultáneamente, dando forma al actual patrón de comercio internacional. Existe una influencia bidireccional entre el flujo de capital y el equilibrio comercial; entender esto es crucial para una comprensión completa de la dinámica del comercio global. Para Estados Unidos, ambos factores son de gran importancia y no se debe ignorar ninguno de los dos.

A pesar de ello, la mayoría de los economistas aún creen que las políticas arancelarias, en general, tendrán un impacto negativo en la economía. En realidad, es un tipo de impuesto sobre los consumidores nacionales, que podría debilitar la fortaleza económica. Aunque la globalización puede haber llevado a la desigualdad en la distribución del ingreso en el país, revertir la globalización no necesariamente mejorará esta situación.

En el actual complejo entorno económico internacional, los formuladores de políticas necesitan considerar de manera integral una variedad de factores, sopesar los pros y los contras, y elaborar políticas que protejan los intereses nacionales sin perjudicar el orden económico global. Esto requiere una investigación profunda, decisiones cuidadosas y ajustes flexibles. Cómo evolucionará el futuro del comercio global sigue siendo un tema importante que merece atención continua.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
NftPhilanthropistvip
· hace4h
ser... ¿has oído hablar de la gobernanza de trade-fi dao ya?
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardianvip
· 08-04 12:41
La guerra comercial ha comenzado de nuevo..
Ver originalesResponder0
ZKSherlockvip
· 08-04 12:39
en realidad, la dinámica del comercio refleja los sistemas de prueba de conocimiento cero... información asimétrica, suposiciones de confianza, resultados probabilísticos smh
Ver originalesResponder0
LayerHoppervip
· 08-04 12:36
¿Qué está pasando aquí? ¿Se van a aumentar los aranceles?
Ver originalesResponder0
RektDetectivevip
· 08-04 12:27
Otra vez una trampa de manos vacías.
Ver originalesResponder0
NullWhisperervip
· 08-04 12:24
caso interesante... el algoritmo de comercio global necesita una seria depuración ahora mismo
Ver originalesResponder0
SatoshiSherpavip
· 08-04 12:21
Otra vez viene a hacer promesas vacías.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)