El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, expresó recientemente en una entrevista su reflexión sobre las acciones para combatir la inflación. Admitió que, si pudiera volver al pasado, probablemente optaría por comenzar a subir las tasas de interés antes. Estas declaraciones reflejan la preocupación de Powell por la situación económica actual y los desafíos que enfrenta la toma de decisiones de política de la Reserva Federal (FED).
Como líder de La Reserva Federal (FED), Powell admitió que podrían haber estado rezagados en su respuesta a la inflación. Dijo: "Debemos tomar decisiones basadas en la información en tiempo real que tenemos en ese momento, y hemos hecho nuestro mejor esfuerzo." Estas palabras son tanto una defensa de las decisiones pasadas como un indicio de un ligero pesar.
Es importante destacar que La Reserva Federal (FED) había mantenido anteriormente durante mucho tiempo la opinión de que la inflación era un fenómeno "temporal". Sin embargo, a medida que los precios continúan aumentando, este argumento ha ido perdiendo credibilidad. Los precios en diversas áreas como alimentos, energía y vivienda han subido de manera generalizada, lo que ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de la población.
Ante la creciente situación de inflación, La Reserva Federal (FED) se ha visto obligada a ajustar su postura de política. Powell enfatizó que contener la inflación se ha convertido en la tarea principal actual. Dijo: "Nuestro objetivo es asegurar que esta desagradable alta inflación no se arraigue en la economía."
Sin embargo, los desafíos que enfrenta La Reserva Federal (FED) no se limitan solo a controlar la inflación. Cómo evitar el enfriamiento excesivo de la economía mientras se frena el aumento de precios y lograr lo que se denomina un "aterrizaje suave" es un problema espinoso. Aumentar las tasas de interés demasiado rápido o demasiado alto puede obstaculizar el desarrollo económico e incluso provocar un aumento en la tasa de desempleo.
A este respecto, Powell declaró que La Reserva Federal (FED) ajustará la política de manera flexible según los datos económicos. Señaló: "Si el rendimiento económico cumple con las expectativas, consideramos que es apropiado aumentar 50 puntos básicos en las próximas dos reuniones. Pero si el rendimiento económico es mejor o peor de lo esperado, también estamos preparados para ajustar el aumento de tasas en consecuencia."
Esta declaración muestra que La Reserva Federal (FED) no ha descartado la posibilidad de un aumento más agresivo de las tasas de interés. Cuando se le preguntó si consideraría un aumento de 75 puntos básicos de una sola vez, Powell no respondió directamente, pero enfatizó que el comité haría ajustes según los cambios en los datos futuros y las perspectivas económicas.
En general, las declaraciones más recientes de Powell reflejan la actitud cautelosa de La Reserva Federal (FED) al enfrentar los actuales desafíos económicos. Buscar un equilibrio entre el control de la inflación y el mantenimiento del crecimiento económico será la tarea central de La Reserva Federal (FED) en el futuro cercano.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerGas
· hace4h
Ahora, subir las tasas de interés es como apuñalar mi Rig de Minera.
Ver originalesResponder0
ChainWallflower
· 08-04 13:53
Todo se entiende, pero ha sido un esfuerzo en vano.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTs
· 08-04 13:50
¿Por qué te das cuenta ahora... después de tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· 08-04 13:50
¡Arrepentido de ti! ¿Dónde has estado todo este tiempo?
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· 08-04 13:47
¿De qué sirve arrepentirse ahora?
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· 08-04 13:32
¿De qué sirve arrepentirse? ¿Por qué no lo hiciste antes?
Powell reflexiona sobre la estrategia contra la inflación; La Reserva Federal (FED) podría acelerar el endurecimiento de la política monetaria.
El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, expresó recientemente en una entrevista su reflexión sobre las acciones para combatir la inflación. Admitió que, si pudiera volver al pasado, probablemente optaría por comenzar a subir las tasas de interés antes. Estas declaraciones reflejan la preocupación de Powell por la situación económica actual y los desafíos que enfrenta la toma de decisiones de política de la Reserva Federal (FED).
Como líder de La Reserva Federal (FED), Powell admitió que podrían haber estado rezagados en su respuesta a la inflación. Dijo: "Debemos tomar decisiones basadas en la información en tiempo real que tenemos en ese momento, y hemos hecho nuestro mejor esfuerzo." Estas palabras son tanto una defensa de las decisiones pasadas como un indicio de un ligero pesar.
Es importante destacar que La Reserva Federal (FED) había mantenido anteriormente durante mucho tiempo la opinión de que la inflación era un fenómeno "temporal". Sin embargo, a medida que los precios continúan aumentando, este argumento ha ido perdiendo credibilidad. Los precios en diversas áreas como alimentos, energía y vivienda han subido de manera generalizada, lo que ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de la población.
Ante la creciente situación de inflación, La Reserva Federal (FED) se ha visto obligada a ajustar su postura de política. Powell enfatizó que contener la inflación se ha convertido en la tarea principal actual. Dijo: "Nuestro objetivo es asegurar que esta desagradable alta inflación no se arraigue en la economía."
Sin embargo, los desafíos que enfrenta La Reserva Federal (FED) no se limitan solo a controlar la inflación. Cómo evitar el enfriamiento excesivo de la economía mientras se frena el aumento de precios y lograr lo que se denomina un "aterrizaje suave" es un problema espinoso. Aumentar las tasas de interés demasiado rápido o demasiado alto puede obstaculizar el desarrollo económico e incluso provocar un aumento en la tasa de desempleo.
A este respecto, Powell declaró que La Reserva Federal (FED) ajustará la política de manera flexible según los datos económicos. Señaló: "Si el rendimiento económico cumple con las expectativas, consideramos que es apropiado aumentar 50 puntos básicos en las próximas dos reuniones. Pero si el rendimiento económico es mejor o peor de lo esperado, también estamos preparados para ajustar el aumento de tasas en consecuencia."
Esta declaración muestra que La Reserva Federal (FED) no ha descartado la posibilidad de un aumento más agresivo de las tasas de interés. Cuando se le preguntó si consideraría un aumento de 75 puntos básicos de una sola vez, Powell no respondió directamente, pero enfatizó que el comité haría ajustes según los cambios en los datos futuros y las perspectivas económicas.
En general, las declaraciones más recientes de Powell reflejan la actitud cautelosa de La Reserva Federal (FED) al enfrentar los actuales desafíos económicos. Buscar un equilibrio entre el control de la inflación y el mantenimiento del crecimiento económico será la tarea central de La Reserva Federal (FED) en el futuro cercano.