Surge la inversión en incubadoras Web3: oportunidades de participación profunda y desafíos legales

El auge y los desafíos de la inversión incubadora en el ámbito Web3

Con el desarrollo de la industria Web3 entrando en una nueva fase, los modelos de inversión tradicionales están experimentando una transformación. Recientemente, algunos inversionistas conocidos anunciaron la suspensión de sus operaciones de inversión en la primera etapa, y en su lugar, se están enfocando en la incubación de marcas, una tendencia que refleja el cambio en el paradigma de inversión en Web3.

En los últimos años, la estrategia de inversión de capital de riesgo en criptomonedas ha sido relativamente simple: invertir en proyectos, esperar su lanzamiento y salir con ganancias. Sin embargo, en el actual entorno del mercado, los canales de salida están bloqueados y el sistema de valoración es inestable, muchas instituciones se han dado cuenta de que ser solo "inversores financieros" puede no ser sostenible. Por lo tanto, un grupo de capital ha comenzado a adoptar nuevas estrategias: ya no simplemente apostar por el crecimiento de los proyectos, sino participar personalmente, integrando recursos, capacidades y redes directamente para impulsar los proyectos desde cero.

Esta es la idea central de la "inversión de incubación". Se diferencia del capital de riesgo tradicional y es una forma completamente nueva de participación. Los inversores son tanto accionistas como socios; deben invertir capital y también asumir la presión operativa. En términos de responsabilidad legal, los límites son más borrosos que nunca.

Para los inversores de alto patrimonio neto, ¿cómo pueden navegar en este camino donde los recursos están profundamente vinculados y los riesgos legales son altos, sin faltar a su posición y sin sobrepasar los límites? Esta es una cuestión que merece ser explorada en profundidad.

¿Cómo puede la inversión incubadora entrar en Web3 de manera conforme?

Lógica operativa de la inversión incubadora

En el actual periodo de escasez narrativa y dispersión de flujos, la simple inversión de capital ya no es suficiente para impulsar el éxito de un proyecto. Cada vez más inversores se dan cuenta de que, para que un proyecto realmente prospere, es necesario participar personalmente en él.

Por lo tanto, el "proyecto de inversión" se está transformando en "hacer proyectos".

La esencia de la inversión en incubación radica en que los inversores no solo compran un boleto anticipado, sino que utilizan recursos, habilidades y redes para obtener una mayor proporción de acciones iniciales, ayudando al proyecto a pasar de cero a una escala inicial a través de una colaboración sustantiva.

En la práctica, las inversiones de tipo incubadora suelen adoptar las siguientes estrategias:

  1. Capacitación ecológica: Integrar recursos como puntos de acceso de tráfico, integración de billeteras e importación de usuarios de comunidades, asegurando que el proyecto tenga una base de usuarios y atención desde sus inicios.

  2. Soporte técnico: ofrecemos servicios profesionales como optimización de la arquitectura subyacente, auditoría de seguridad, pruebas de productos, entre otros, que son problemas técnicos difíciles de resolver solo con fondos.

  3. Promoción del mercado: llevar a cabo marketing de contenidos, gestión de comunidades, actividades conjuntas, etc., para mejorar de manera integral la visibilidad y la tasa de conversión del proyecto.

  4. Colaboración en cumplimiento: desde la debida diligencia previa a la inversión hasta la solicitud de licencias, asesores legales, etc., preparar de manera integral el cumplimiento por adelantado.

Algunas de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes son un ejemplo típico de este modelo. No solo brindan apoyo financiero, sino que también ofrecen soporte integral para proyectos, incluyendo la integración de billeteras, el listado en intercambios, el respaldo de marca, la consulta legal, entre otros, logrando así un proceso completo de "llevar a la mesa".

Incluso algunos grandes fondos que parecen seguir realizando inversiones de primera categoría ya han integrado la filosofía de incubación en su sistema de inversión. Proporcionan apoyo en la contratación, coordinación de relaciones gubernamentales, diseño de marcos de cumplimiento e incluso ofrecen cursos de capacitación específicos, guiando sistemáticamente a los equipos sobre cómo operar desde cero.

Este enfoque ha superado con creces la lógica tradicional de "dar dinero, esperar".

En pocas palabras, la inversión en incubadoras es un juego de colaboración profunda. No se trata de ver los proyectos como meros "activos financieros", sino de tratarlos como "socios a largo plazo".

Para aquellos inversores que solo desean invertir y esperar a que lleguen los retornos, este modelo puede no ser el más adecuado. Pero para aquellos inversores que cuentan con recursos abundantes, un equipo fuerte y capacidad de colaboración en sistemas, a través de esta vía, es posible obtener retornos muy por encima de la media del mercado.

Características y desafíos legales de la inversión incubadora

A pesar de que el modelo de inversión incubadora tiene sus ventajas, no es una solución mágica.

Este modelo realmente puede traer una colaboración más fuerte entre proyectos y una cadena de colaboración ecológica más completa, pero al mismo tiempo también coloca a los inversionistas en un entorno legal más complejo. Especialmente en el contexto actual de un aumento en la regulación global, cuanto más profunda sea la participación, mayor será la responsabilidad, y la posibilidad de cruzar la línea roja legal también aumentará.

Si el capital de riesgo tradicional es "invertir y esperar los resultados", entonces la inversión de incubación es más como "participar personalmente en el partido". Y este partido no siempre es justo, ni siempre es seguro.

Podemos entender la característica de "alto riesgo + alta participación" de este modelo desde tres perspectivas:

1. Alta participación, límites de identidad difusos

El papel del capital de riesgo tradicional es relativamente claro: financiadores, observadores, sin interferir en la operación del proyecto. Pero en un modelo de incubación, los inversores pueden participar en reuniones de productos, en el diseño del modelo económico del Token, e incluso ser responsables directamente de la integración de wallets, negociaciones para la cotización en intercambios y el desarrollo de la comunidad.

Esta profunda participación, aunque parece ser "hacer un poco más", podría provocar problemas desde la perspectiva legal.

¿Es la identidad del inversor simplemente la de un inversor? ¿Consultor? ¿O es el "controlador real"?

Si no se definen claramente en el contrato y la estructura, una vez que surja una disputa, la autoridad reguladora o la parte del proyecto pueden considerar al inversor como "transacción entre partes relacionadas", "control sustantivo" o "director fantasma", lo que conllevaría la necesidad de asumir la correspondiente responsabilidad legal.

Especialmente cuando el proyecto implica fraude, financiamiento ilegal o pérdida de activos de los usuarios, los inversores pueden no ser meros espectadores, sino convertirse en "co-demandados".

2. Métodos de ingresos diversos, requisitos de cumplimiento más altos

Una ventaja de la inversión en incubadoras es que las formas de salida son más flexibles.

Los inversores pueden participar en la distribución de ingresos del proyecto, diseñar mecanismos de recompra de tokens, vincular beneficios ecológicos e incluso obtener derechos sobre los ingresos del producto. Esto parece ser una mejora en la eficiencia del capital, pero también significa que deben enfrentarse a desafíos de cumplimiento más diversificados. Por ejemplo:

  • ¿Se considera una emisión de valores no autorizada?
  • ¿El acuerdo de distribución de ingresos viola las regulaciones de dividendos en la ubicación?
  • ¿Es necesario realizar una declaración o registro fiscal?
  • ¿La recompra de tokens implica manipulación del precio del mercado?

Si se aborda estos problemas con una arquitectura conforme, el riesgo es controlable; pero si se participa directamente como individuo, equivale a "exposición total", y todos los riesgos deben ser asumidos por uno mismo.

3. El token sigue siendo un área de alto riesgo

Independientemente de si el proyecto incubado es un activo físico, Internet de las cosas descentralizado, prueba de cero conocimiento o relacionado con la inteligencia artificial, al final, es difícil escapar de una pregunta: ¿se debe emitir un Token?

Una vez que se decide emitir un Token, inevitablemente se enfrenta a la cuestión de la calificación de las propiedades del Token por parte de los diferentes países.

  • En Estados Unidos, la actitud de la Comisión de Bolsa y Valores es casi de tipo "todo o nada", incluso los tokens funcionales pueden clasificarse fácilmente como valores;
  • En Hong Kong, la Comisión de Valores y Futuros exige que los tokens de alta volatilidad solo estén dirigidos a inversores profesionales, lo que ha llevado a que muchos proyectos se queden atascados en el proceso de acceso.
  • En Singapur, si el Token implica ingresos estables o retornos predecibles, se debe presentar una declaración previa a la Autoridad Monetaria, de lo contrario, podría considerarse una emisión ilegal.

Lo que complica aún más las cosas es que muchos proyectos de incubación adoptan un modelo de "colaboración global + despliegue en múltiples lugares". Por ejemplo: formar un equipo en Singapur → emitir tokens en las Islas Caimán → y finalmente cotizar en una bolsa en Corea del Sur o Japón. Esta operación parece tener una división de funciones clara y una lógica razonable, pero a los ojos de los reguladores, puede haber cruzado varias líneas rojas.

Estrategias y estructuras de cumplimiento para inversiones de incubación

Ante la compleja situación de "participación profunda + operaciones transfronterizas + beneficios de múltiples roles", para llevar a cabo inversiones incubadoras de manera segura, la capacidad central no es seleccionar proyectos, sino construir una estructura de cumplimiento.

En concreto, se puede abordar desde tres dimensiones clave:

1. Implementar "aislamiento de identidad"

Tanto si se invierten fondos como recursos, no se recomienda a los inversores "vincularse directamente al proyecto como personas naturales". La razón es sencilla: una vez que surjan problemas en el proyecto, la persona asumirá directamente la responsabilidad, lo que expondrá a los inversores a un alto riesgo legal incierto.

Una práctica más madura es establecer una estructura de inversión especializada en el extranjero, que incluye métodos comunes como:

  • Compañía de Propósito Especial (SPV) de las Islas Caimán: utilizada para poseer participaciones en tokens y distribuir ingresos, es flexible y fácil de usar, con costos controlables, y es la configuración estándar actual de los fondos criptográficos;
  • Empresa holding de las Islas Vírgenes Británicas: adecuada para combinar con inversiones de capital, integrando estructuras de fideicomisos o oficinas familiares para la optimización fiscal;
  • Estructura de fondo exenta en Singapur: adecuada para la gestión de carteras de capital familiar, también facilita las operaciones de cumplimiento relacionadas con la declaración de impuestos, la apertura de cuentas bancarias, etc.

Estas estructuras no solo son herramientas fiscales y de liquidación, sino que también son la primera línea de defensa para aislar el riesgo de identidad y gestionar las responsabilidades de cumplimiento.

2. El diseño del token debe "desecuritizarse" con anticipación.

Muchos países no se oponen a la emisión de tokens, pero se oponen a la emisión de tokens que parecen "valores".

Si el proyecto se encuentra en una zona estrictamente prohibida, como el continente chino, entonces no se debe actuar por el momento. Pero si se elige una zona con políticas relativamente flexibles, desde el diseño inicial se debe evitar la línea de alta presión regulatoria.

Se pueden enfocar en los siguientes puntos de optimización:

  • Utilizar SAFT (Acuerdo Simple para Futuros Tokens) para vincular derechos primero, retrasar la emisión y evitar dudas sobre la "emisión de valores" inmediata;
  • No se promete un rendimiento fijo, incluso un rendimiento bajo como el "3% anual" podría ser calificado por las autoridades reguladoras como un contrato de inversión;
  • Enfatizar la "funcionalidad de uso" del token en lugar de su "atributo de inversión", por ejemplo, para deducir tarifas, participar en la gobernanza, intercambiar servicios, y no para "esperar una apreciación";
  • Vincular el Token con el comportamiento del ecosistema, como la retención y los incentivos por tareas, y el desbloqueo de escenarios de uso, en lugar de una simple liberación lineal. Este tipo de "modelo de vinculación de comportamiento" es más fácilmente aceptado por los reguladores como un Token funcional.

En pocas palabras, se pueden emitir tokens, pero no debe parecer que se está vendiendo una participación.

3. Seleccionar el "dominio de implementación" según los objetivos del mercado

Las diferencias en el entorno regulatorio entre diferentes regiones son enormes; elegir el punto de partida incorrecto puede no ser solo un problema de menores ganancias, sino que podría resultar en la imposibilidad total de lanzar.

Por lo tanto, muchas personas al emitir tokens tienden a considerar primero lugares donde la fuente de financiación sea suficiente y donde sea fácil negociar con los intercambios, pero este pensamiento puede no ser correcto. El primer paso en el diseño de la estructura debería ser considerar "dónde esperas que este proyecto finalmente se materialice".

  • Si el plan está dirigido a usuarios estadounidenses, no considere la Reg A, el proceso es largo y costoso, se recomienda considerar directamente la Reg D (dirigida a inversores acreditados) o la Reg S (emisión en el extranjero) para la exención;
  • Si se planea comenzar en Hong Kong o Singapur, es necesario involucrarse lo antes posible con el sistema de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) local, o entrar primero en un sandbox regulatorio para realizar pruebas a pequeña escala;
  • Si no se está seguro del mercado objetivo en la fase inicial, se puede considerar una estructura de combinación flexible como "Islas Caimán + Islas Vírgenes Británicas", lo que permitirá ajustar el camino de manera flexible sin importar dónde se solicite la licencia más adelante.

Estas estructuras no tienen que ser necesariamente complejas, pero deben estar construidas antes de que el proyecto se lance y el modelo de Token se determine. Esperar a que lleguen los comentarios del mercado para agregar medidas de cumplimiento suele ser demasiado tarde.

Sujetos aplicables a la inversión incubadora

En última instancia, la inversión de incubación no es un simple "juego de apuestas", sino una "colaboración a largo plazo".

No solo requiere inversión de capital, sino también una inversión integral de tiempo, recursos y capacidad de colaboración estratégica. Los inversores no solo deben tener apoyo financiero, sino también la capacidad de ayudar a implementar el proyecto y de integrar recursos de diferentes dominios.

Para aquellos inversores que prefieren una estrategia de "participación ligera y alta liquidez", o que desean "invertir y retirar, asumiendo el riesgo", la inversión incubadora puede no ser adecuada.

Sin embargo, para aquellos participantes que creen en el pensamiento a largo plazo, que están dispuestos a profundizar en el ecosistema de la industria y a integrar verdaderamente su experiencia, recursos e insights en el proceso de crecimiento del proyecto, la inversión de incubación no solo ofrece un potencial alto retorno, sino también una oportunidad de crear conjuntamente con el futuro.

TOKEN-8.31%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
ThreeHornBlastsvip
· hace8h
inversor minorista directamente se ha tumbado
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTopsvip
· hace19h
Incubar es más saludable, secar dura más tiempo.
Ver originalesResponder0
0xSunnyDayvip
· hace19h
Se ha vuelto malo, sin capital ni siquiera se puede ser tonto.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartelvip
· hace19h
La era de ganar dinero rápido con arroz recalentado ha pasado.
Ver originalesResponder0
LiquidationTherapistvip
· hace19h
Especulación tontos tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)