Múltiples significados de la autonomía: del agente al mundo autónomo
La palabra "autonomía" tiene múltiples significados en diferentes campos y ha ido evolucionando con el desarrollo de la época. Desde la autonomía de las ciudades-estado de la antigua Grecia, hasta el funcionamiento automático de los sistemas tecnológicos modernos, pasando por las nuevas aplicaciones en el ámbito de la inteligencia artificial y la blockchain, el contenido de la autonomía se vuelve cada vez más rico.
En el campo de la inteligencia artificial, un agente autónomo se refiere a un sistema de IA capaz de completar tareas complejas de forma independiente. En comparación con un agente convencional, el agente autónomo tiene una mayor capacidad de pensamiento y acción, puede entender la intención del usuario y ejecutar independientemente. En el futuro, los agentes autónomos pueden necesitar habilidades como identidad digital y gestión financiera, lo que será una oportunidad para la combinación de la IA y la tecnología blockchain.
El concepto de autonomía en las DAO es controvertido. La idea inicial era lograr un funcionamiento completamente automatizado a través de contratos inteligentes, pero en la realidad, la mayoría de las DAO todavía requieren participación humana. Actualmente, las DAO reflejan más la gobernanza comunitaria autónoma, en lugar de un funcionamiento automatizado a nivel técnico. En el futuro, podrían surgir dos tipos de DAO: DAO comunitarias centradas en las personas y DAO basadas en código con un mayor grado de automatización.
El mundo autónomo es un nuevo concepto que ha surgido recientemente, refiriéndose a un mundo virtual construido sobre blockchain que tiene reglas y límites independientes. No depende del mantenimiento de individuos específicos, y los participantes pueden crear hechos objetivos dentro de él. Esto ofrece la posibilidad de construir un mundo virtual autónomo y objetivo.
El significado de la autonomía sigue evolucionando. Desde una perspectiva más macro, si la humanidad realmente posee autonomía o si está restringida por reglas de dimensiones superiores, es una cuestión que merece una reflexión profunda. La autonomía sigue siendo uno de los temas más profundos de la civilización humana.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
staking_gramps
· 08-04 23:38
La inteligencia artificial nos llevará a la ruina.
Ver originalesResponder0
MetaMuskRat
· 08-04 23:37
el dao es solo una teoría en papel
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 08-04 23:22
¿Hoy hay un nuevo Airdrop?
Ver originalesResponder0
SellLowExpert
· 08-04 23:12
Otra vez hablando de dao, no hay más remedio que dejar que alguien lo controle.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 08-04 23:10
acabo de seguir el patrón... la "autonomía" de dao es mayormente impulsada por humanos, las estadísticas no mienten. típico bombo publicitario smh
Análisis de la evolución del significado de la autonomía: de los agentes de IA al mundo autónomo de la Cadena de bloques
Múltiples significados de la autonomía: del agente al mundo autónomo
La palabra "autonomía" tiene múltiples significados en diferentes campos y ha ido evolucionando con el desarrollo de la época. Desde la autonomía de las ciudades-estado de la antigua Grecia, hasta el funcionamiento automático de los sistemas tecnológicos modernos, pasando por las nuevas aplicaciones en el ámbito de la inteligencia artificial y la blockchain, el contenido de la autonomía se vuelve cada vez más rico.
En el campo de la inteligencia artificial, un agente autónomo se refiere a un sistema de IA capaz de completar tareas complejas de forma independiente. En comparación con un agente convencional, el agente autónomo tiene una mayor capacidad de pensamiento y acción, puede entender la intención del usuario y ejecutar independientemente. En el futuro, los agentes autónomos pueden necesitar habilidades como identidad digital y gestión financiera, lo que será una oportunidad para la combinación de la IA y la tecnología blockchain.
El concepto de autonomía en las DAO es controvertido. La idea inicial era lograr un funcionamiento completamente automatizado a través de contratos inteligentes, pero en la realidad, la mayoría de las DAO todavía requieren participación humana. Actualmente, las DAO reflejan más la gobernanza comunitaria autónoma, en lugar de un funcionamiento automatizado a nivel técnico. En el futuro, podrían surgir dos tipos de DAO: DAO comunitarias centradas en las personas y DAO basadas en código con un mayor grado de automatización.
El mundo autónomo es un nuevo concepto que ha surgido recientemente, refiriéndose a un mundo virtual construido sobre blockchain que tiene reglas y límites independientes. No depende del mantenimiento de individuos específicos, y los participantes pueden crear hechos objetivos dentro de él. Esto ofrece la posibilidad de construir un mundo virtual autónomo y objetivo.
El significado de la autonomía sigue evolucionando. Desde una perspectiva más macro, si la humanidad realmente posee autonomía o si está restringida por reglas de dimensiones superiores, es una cuestión que merece una reflexión profunda. La autonomía sigue siendo uno de los temas más profundos de la civilización humana.