Resumen de las noticias destacadas de la semana en el ámbito Web3
La tokenización de acciones se convierte en un nuevo foco
La tokenización de acciones se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla en el mercado de criptomonedas. Varias instituciones de criptomonedas reconocidas han anunciado su entrada en este sector, abarcando más de 200 acciones y ETF de EE. UU. Cada plataforma está acelerando su disposición a través de diferentes rutas tecnológicas y soluciones de custodia, con el objetivo de satisfacer las múltiples necesidades de los usuarios en cuanto a comercio flexible, transferencias en cadena y garantías de cumplimiento.
Hay opiniones que sostienen que las acciones tokenizadas, como una innovación importante en el ámbito de las criptomonedas, tienen el potencial de ampliar el tamaño del mercado global de fondos y ayudar al ecosistema cripto a pasar de ser marginal a ser mainstream. También hay voces que apuntan que la introducción de activos de alta calidad podría impactar en las criptomonedas de baja capitalización que dependen de narrativas. Actualmente, las acciones tokenizadas aún se encuentran en una etapa temprana, con una liquidez insuficiente y múltiples desafíos regulatorios que necesitan ser superados.
La tokenización de capital privado también está remodelando la forma en que los inversores minoristas participan en el mercado primario. Sin embargo, algunas plataformas presentan desventajas en términos de liquidez y tarifas, que necesitan ser resueltas.
Cambios en el entorno macroeconómico
La crisis del techo de deuda de Estados Unidos ha dado lugar a un experimento financiero que intenta convertir al mundo de las criptomonedas en el "salvador" de los bonos del Tesoro estadounidense, mientras que el sistema monetario global se está reconfigurando silenciosamente.
El futuro del mercado de criptomonedas podría estar impulsado por narrativas clave como ETF, rendimientos reales y adopción institucional, mostrando características de un "mercado alcista selectivo".
Actualmente, la industria de las criptomonedas enfrenta un período de baja similar al de 2018 o 2022, no solo por problemas de precios, sino también por la duda y la vacilación de las personas hacia este sector.
La fusión de la IA y las criptomonedas
El desarrollo de la inteligencia artificial está pasando de ser un tema de debate a una práctica tangible. Crear productos de IA a gran escala se ha convertido en el campo de batalla clave de la competencia. Hay opiniones que sostienen que solo cuando la IA realmente "se integre" en cada dispositivo, la colaboración descentralizada pasará de ser un concepto a una necesidad urgente.
Al mismo tiempo, una "tercera guerra de navegadores" en torno a los agentes de IA podría estar desarrollándose silenciosamente.
Nuevos proyectos y tendencias
Están surgiendo algunas nuevas cadenas públicas y protocolos, como Somnia y Project Eleven. Según la financiación reciente, Layer1 y Layer2 presentan una tendencia de verticalización, la blockchain de IA se ha convertido en una pista popular, y la cadena completa es la tendencia principal en cadenas y aplicaciones.
El auge de fábricas de proyectos como Jupiter Studio podría desencadenar una nueva ola de entusiasmo por las criptomonedas de pequeña capitalización.
Desarrollo de pagos criptográficos y stablecoins
Las principales plataformas de intercambio han lanzado o mejorado sus productos de pago, compitiendo por el canal de conexión entre los activos criptográficos y el mundo real. La mayoría de las tarjetas de pago criptográfico soportan mercados principales como el Espacio Económico Europeo y Estados Unidos, ofreciendo beneficios de reembolso en criptomonedas del 2% al 10%.
Un conocido emisor de stablecoins está promoviendo un proyecto de cadena de bloques de stablecoin, con el objetivo de lograr transferencias de stablecoins más rápidas, más baratas y más escalables.
Dinámicas de la industria y regulación
La comunidad de Ethereum enfrenta nuevos desafíos en los modelos de gobernanza, proyectos como Humanity Protocol han llamado la atención pero también enfrentan desafíos técnicos y éticos.
En cuanto a la regulación, Singapur ha endurecido las medidas de regulación del comercio de criptomonedas. El gobernador del Banco de Inglaterra advirtió que las stablecoins podrían amenazar la confianza del público en la moneda. La SEC de EE. UU. está explorando estándares de lista universales para ETFs basados en tokens para simplificar el proceso de aprobación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketMonk
· 08-05 00:13
tontos cambian de lugar para tomar a la gente por tonta, no hay mucha diferencia.
Ver originalesResponder0
BlockchainFries
· 08-05 00:00
¿Están cansados de que el TradFi tome a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
MevHunter
· 08-05 00:00
La regulación viene a sancionar, todo se detiene.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· 08-04 23:54
Otra nueva forma de tomar a la gente por tonta ha llegado.
La tokenización de acciones marca una nueva tendencia: análisis de los puntos destacados de Web3 en una semana
Resumen de las noticias destacadas de la semana en el ámbito Web3
La tokenización de acciones se convierte en un nuevo foco
La tokenización de acciones se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla en el mercado de criptomonedas. Varias instituciones de criptomonedas reconocidas han anunciado su entrada en este sector, abarcando más de 200 acciones y ETF de EE. UU. Cada plataforma está acelerando su disposición a través de diferentes rutas tecnológicas y soluciones de custodia, con el objetivo de satisfacer las múltiples necesidades de los usuarios en cuanto a comercio flexible, transferencias en cadena y garantías de cumplimiento.
Hay opiniones que sostienen que las acciones tokenizadas, como una innovación importante en el ámbito de las criptomonedas, tienen el potencial de ampliar el tamaño del mercado global de fondos y ayudar al ecosistema cripto a pasar de ser marginal a ser mainstream. También hay voces que apuntan que la introducción de activos de alta calidad podría impactar en las criptomonedas de baja capitalización que dependen de narrativas. Actualmente, las acciones tokenizadas aún se encuentran en una etapa temprana, con una liquidez insuficiente y múltiples desafíos regulatorios que necesitan ser superados.
La tokenización de capital privado también está remodelando la forma en que los inversores minoristas participan en el mercado primario. Sin embargo, algunas plataformas presentan desventajas en términos de liquidez y tarifas, que necesitan ser resueltas.
Cambios en el entorno macroeconómico
La crisis del techo de deuda de Estados Unidos ha dado lugar a un experimento financiero que intenta convertir al mundo de las criptomonedas en el "salvador" de los bonos del Tesoro estadounidense, mientras que el sistema monetario global se está reconfigurando silenciosamente.
El futuro del mercado de criptomonedas podría estar impulsado por narrativas clave como ETF, rendimientos reales y adopción institucional, mostrando características de un "mercado alcista selectivo".
Actualmente, la industria de las criptomonedas enfrenta un período de baja similar al de 2018 o 2022, no solo por problemas de precios, sino también por la duda y la vacilación de las personas hacia este sector.
La fusión de la IA y las criptomonedas
El desarrollo de la inteligencia artificial está pasando de ser un tema de debate a una práctica tangible. Crear productos de IA a gran escala se ha convertido en el campo de batalla clave de la competencia. Hay opiniones que sostienen que solo cuando la IA realmente "se integre" en cada dispositivo, la colaboración descentralizada pasará de ser un concepto a una necesidad urgente.
Al mismo tiempo, una "tercera guerra de navegadores" en torno a los agentes de IA podría estar desarrollándose silenciosamente.
Nuevos proyectos y tendencias
Están surgiendo algunas nuevas cadenas públicas y protocolos, como Somnia y Project Eleven. Según la financiación reciente, Layer1 y Layer2 presentan una tendencia de verticalización, la blockchain de IA se ha convertido en una pista popular, y la cadena completa es la tendencia principal en cadenas y aplicaciones.
El auge de fábricas de proyectos como Jupiter Studio podría desencadenar una nueva ola de entusiasmo por las criptomonedas de pequeña capitalización.
Desarrollo de pagos criptográficos y stablecoins
Las principales plataformas de intercambio han lanzado o mejorado sus productos de pago, compitiendo por el canal de conexión entre los activos criptográficos y el mundo real. La mayoría de las tarjetas de pago criptográfico soportan mercados principales como el Espacio Económico Europeo y Estados Unidos, ofreciendo beneficios de reembolso en criptomonedas del 2% al 10%.
Un conocido emisor de stablecoins está promoviendo un proyecto de cadena de bloques de stablecoin, con el objetivo de lograr transferencias de stablecoins más rápidas, más baratas y más escalables.
Dinámicas de la industria y regulación
La comunidad de Ethereum enfrenta nuevos desafíos en los modelos de gobernanza, proyectos como Humanity Protocol han llamado la atención pero también enfrentan desafíos técnicos y éticos.
En cuanto a la regulación, Singapur ha endurecido las medidas de regulación del comercio de criptomonedas. El gobernador del Banco de Inglaterra advirtió que las stablecoins podrían amenazar la confianza del público en la moneda. La SEC de EE. UU. está explorando estándares de lista universales para ETFs basados en tokens para simplificar el proceso de aprobación.