Análisis de la Fluctuación del Mercado Financiero y el Futuro de los Activos Cripto
Después de una semana de fricciones arancelarias, los mercados financieros finalmente han recibido un breve respiro. Sin embargo, cuánto durará esta calma sigue siendo una incógnita. Los problemas arancelarios, como eventos inesperados, han provocado una búsqueda de refugio para los fondos y una Fluctuación en las emociones, lo que ha llevado a una gran oscilación en el mercado.
Una vez que el mercado se adapte a los cambios fundamentales provocados por los aranceles y se libere la aversión al riesgo, se espera que el entorno financiero en general encuentre un nuevo punto de equilibrio. Esto también explica por qué los mercados bursátiles globales, especialmente el de EE. UU., cerraron al alza el pasado viernes, poniendo fin a una semana de turbulencias. A partir de los cambios en el índice de volatilidad del S&P 500, podemos ver claramente esta tendencia.
El índice de volatilidad alcanzó un nuevo máximo reciente la semana pasada, su nivel es comparable al de la agitación financiera causada por la pandemia de 2020. Esta también es la razón fundamental por la que el mercado experimentó una fluctuación tan grande la semana pasada.
Con la reciente gran fluctuación que se ha calmado temporalmente, el enfoque que impacta en el comportamiento del mercado de Activos Cripto ha vuelto a los dos temas recurrentes de la inflación y la reducción de tasas de interés. Después de todo, solo una reducción de tasas puede traer abundante liquidez, proporcionando un impulso de crecimiento a los activos de riesgo representados por la moneda bitcoin.
Al comparar la oferta monetaria global amplia de los últimos 10 años con la tendencia de Bitcoin, podemos ver claramente la estrecha relación entre ambos. El enorme aumento de Bitcoin en los últimos 10 años se basa en el aumento explosivo de la oferta monetaria global, y esta correlación supera con creces otros indicadores financieros.
Esta también es la razón por la que cada vez que se publican datos importantes sobre la inflación o la reducción de tasas de interés, Bitcoin siempre experimenta fluctuación, ya que estos datos afectan en última instancia si nuevos fondos pueden fluir hacia el área de Activos Cripto.
Sin embargo, el mercado actual parece estar demasiado enfocado en la trayectoria de recortes de tasas de la Reserva Federal, mientras ignora otro indicador igualmente importante: el tamaño de los activos del banco central. Este indicador refleja la liquidez de nuestra moneda y está igualmente relacionado con las fluctuaciones del bitcoin.
Desde la perspectiva de los datos históricos, los cambios en la escala de activos del banco central suelen preceder a las grandes fluctuaciones del mercado de Bitcoin y otros activos cripto. En el mercado alcista de Bitcoin de 2017, a pesar de que la Reserva Federal aumentó las tasas de interés tres veces durante el año y aplicó una contracción cuantitativa, el rendimiento de los activos de riesgo encabezados por Bitcoin seguía siendo muy brillante, debido a que la escala de activos del banco central alcanzó un nuevo máximo.
Además, existe cierta correlación entre la escala de activos del banco central y el índice S&P 500. Basado en los datos de 2015 a 2024, el coeficiente de correlación anual entre ambos es de aproximadamente 0.32.
Por lo tanto, además de prestar atención a la política monetaria de Estados Unidos, también necesitamos seguir de cerca los cambios en los datos financieros nacionales. Recientemente ha habido noticias que indican que "las herramientas de política monetaria como la reducción de requisitos de reservas y la disminución de tasas de interés tienen suficiente margen de ajuste y pueden implementarse en cualquier momento", lo cual merece nuestra atención continua.
Cabe mencionar que, hasta enero de 2025, el total de depósitos en nuestro país es de 42.3 billones de dólares, mucho más alto que los 17.93 billones de dólares de Estados Unidos. Esto significa que nuestro país tiene un mayor espacio de maniobra en términos de política financiera, y si la liquidez mejora, podría traer nuevas oportunidades de mercado.
Por supuesto, aún hay cierta incertidumbre sobre si la mejora de la liquidez de los fondos puede beneficiar directamente al mercado de Activos Cripto, pero los recientes cambios de política en Hong Kong ya han dado señales positivas. En comparación con hace unos años, el entorno regulatorio actual y el acceso al mercado han mejorado notablemente.
En general, el entorno del mercado cambia rápidamente, coexistiendo oportunidades y desafíos. En esta situación, los inversionistas deben mantenerse alerta y estar preparados para poder aprovechar las oportunidades cuando surjan.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Compartir
Comentar
0/400
RektRecorder
· 08-05 08:13
Me sorprendió tanto que decidí Todo dentro comprar la caída.
Ver originalesResponder0
MevTears
· 08-05 08:11
Esta ola de bull run ya ha terminado antes de comenzar.
Ver originalesResponder0
MidnightMEVeater
· 08-05 07:44
El demonio de los fideos instantáneos entra a tomar a la gente por tonta. Ya es hora de mover ladrillos a medianoche.
La escala de activos del Banco Central podría convertirse en un indicador clave para la tendencia del Bitcoin.
Análisis de la Fluctuación del Mercado Financiero y el Futuro de los Activos Cripto
Después de una semana de fricciones arancelarias, los mercados financieros finalmente han recibido un breve respiro. Sin embargo, cuánto durará esta calma sigue siendo una incógnita. Los problemas arancelarios, como eventos inesperados, han provocado una búsqueda de refugio para los fondos y una Fluctuación en las emociones, lo que ha llevado a una gran oscilación en el mercado.
Una vez que el mercado se adapte a los cambios fundamentales provocados por los aranceles y se libere la aversión al riesgo, se espera que el entorno financiero en general encuentre un nuevo punto de equilibrio. Esto también explica por qué los mercados bursátiles globales, especialmente el de EE. UU., cerraron al alza el pasado viernes, poniendo fin a una semana de turbulencias. A partir de los cambios en el índice de volatilidad del S&P 500, podemos ver claramente esta tendencia.
El índice de volatilidad alcanzó un nuevo máximo reciente la semana pasada, su nivel es comparable al de la agitación financiera causada por la pandemia de 2020. Esta también es la razón fundamental por la que el mercado experimentó una fluctuación tan grande la semana pasada.
Con la reciente gran fluctuación que se ha calmado temporalmente, el enfoque que impacta en el comportamiento del mercado de Activos Cripto ha vuelto a los dos temas recurrentes de la inflación y la reducción de tasas de interés. Después de todo, solo una reducción de tasas puede traer abundante liquidez, proporcionando un impulso de crecimiento a los activos de riesgo representados por la moneda bitcoin.
Al comparar la oferta monetaria global amplia de los últimos 10 años con la tendencia de Bitcoin, podemos ver claramente la estrecha relación entre ambos. El enorme aumento de Bitcoin en los últimos 10 años se basa en el aumento explosivo de la oferta monetaria global, y esta correlación supera con creces otros indicadores financieros.
Esta también es la razón por la que cada vez que se publican datos importantes sobre la inflación o la reducción de tasas de interés, Bitcoin siempre experimenta fluctuación, ya que estos datos afectan en última instancia si nuevos fondos pueden fluir hacia el área de Activos Cripto.
Sin embargo, el mercado actual parece estar demasiado enfocado en la trayectoria de recortes de tasas de la Reserva Federal, mientras ignora otro indicador igualmente importante: el tamaño de los activos del banco central. Este indicador refleja la liquidez de nuestra moneda y está igualmente relacionado con las fluctuaciones del bitcoin.
Desde la perspectiva de los datos históricos, los cambios en la escala de activos del banco central suelen preceder a las grandes fluctuaciones del mercado de Bitcoin y otros activos cripto. En el mercado alcista de Bitcoin de 2017, a pesar de que la Reserva Federal aumentó las tasas de interés tres veces durante el año y aplicó una contracción cuantitativa, el rendimiento de los activos de riesgo encabezados por Bitcoin seguía siendo muy brillante, debido a que la escala de activos del banco central alcanzó un nuevo máximo.
Además, existe cierta correlación entre la escala de activos del banco central y el índice S&P 500. Basado en los datos de 2015 a 2024, el coeficiente de correlación anual entre ambos es de aproximadamente 0.32.
Por lo tanto, además de prestar atención a la política monetaria de Estados Unidos, también necesitamos seguir de cerca los cambios en los datos financieros nacionales. Recientemente ha habido noticias que indican que "las herramientas de política monetaria como la reducción de requisitos de reservas y la disminución de tasas de interés tienen suficiente margen de ajuste y pueden implementarse en cualquier momento", lo cual merece nuestra atención continua.
Cabe mencionar que, hasta enero de 2025, el total de depósitos en nuestro país es de 42.3 billones de dólares, mucho más alto que los 17.93 billones de dólares de Estados Unidos. Esto significa que nuestro país tiene un mayor espacio de maniobra en términos de política financiera, y si la liquidez mejora, podría traer nuevas oportunidades de mercado.
Por supuesto, aún hay cierta incertidumbre sobre si la mejora de la liquidez de los fondos puede beneficiar directamente al mercado de Activos Cripto, pero los recientes cambios de política en Hong Kong ya han dado señales positivas. En comparación con hace unos años, el entorno regulatorio actual y el acceso al mercado han mejorado notablemente.
En general, el entorno del mercado cambia rápidamente, coexistiendo oportunidades y desafíos. En esta situación, los inversionistas deben mantenerse alerta y estar preparados para poder aprovechar las oportunidades cuando surjan.