Recientemente, un proyecto llamado Lagrange ha llamado la atención en el ámbito de Web3 y las pruebas de conocimiento cero (ZK). Este proyecto no solo se destaca por el significativo aumento de valor de su token LA en el corto plazo, sino también por las innovadoras ideas y avances tecnológicos que aporta.
El núcleo del proyecto Lagrange radica en su singular posicionamiento de 'co-procesador ZK'. No se trata simplemente de una red de generación de pruebas ZK, sino que se dedica a proporcionar la funcionalidad de 'co-procesador de conocimiento cero' para blockchain. Esto significa que Lagrange puede asumir tareas de cálculo complejas para la cadena principal, como la agregación de estados entre cadenas y la inferencia de IA, y devolver los resultados verificables a la cadena a través de pruebas de conocimiento cero, ampliando enormemente los límites de capacidad de procesamiento de blockchain.
Lo más destacado es que Lagrange ha creado un razonamiento de IA fuera de la cadena a gran escala y verificable. Esta tecnología aplica directamente la capacidad de computación descentralizada a razonamientos complejos de modelos de IA, generando pruebas ZK verificables. Este es un escenario de aplicación extremadamente innovador y único en los proyectos de ZK, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones de IA en la cadena.
Lagrange también ha integrado profundamente EigenLayer, logrando seguridad compartida y eficiencia. Al aprovechar el servicio de verificación activa (AVS) de EigenLayer, Lagrange puede reutilizar directamente la vasta capa de confianza de Ethereum para operar su red de nodos. Esto no solo resuelve los problemas de inicio y seguridad de la red ZK descentralizada, sino que también optimiza la eficiencia de recursos y la base de confianza.
En términos del modelo de token, el token LA de Lagrange se centra principalmente en la gobernanza de la red y la coordinación de tareas. Los apostadores participan en la generación de pruebas al apostar LA y reciben las tarifas y recompensas correspondientes; este mecanismo vincula directamente la utilidad del token con el funcionamiento de las funciones centrales de la red.
En general, el proyecto Lagrange ha construido una capa de infraestructura destinada a proporcionar capacidades de computación fuera de la cadena, potentes, verificables y descentralizadas para todo el ecosistema blockchain, integrando tecnologías de vanguardia como 'ZK co-procesadores', 'IA verificable', 'seguridad compartida' y 'modelo de tokens de coordinación de tareas'. Este enfoque integral e innovador permite que Lagrange se destaque en el competitivo campo de Web3 y ZK, mostrando un enorme potencial de desarrollo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GweiObserver
· 08-14 19:41
¡Esta vez es realmente lo mejor de lo mejor!
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· 08-14 13:05
To the moon hermanos, ¡a empezar!
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 08-13 12:48
¿Todavía estás copiando zkSync?
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· 08-13 12:48
Esperamos una bomba de k veces.
Ver originalesResponder0
PessimisticOracle
· 08-13 12:47
introducir una posición introducir una posición La tecnología y el precio de la moneda son muy atractivos
Ver originalesResponder0
FarmHopper
· 08-13 12:43
No te demores, ya compré la caída LA.
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Seven
· 08-13 12:22
Otra oportunidad de Atrapar un cuchillo que cae de ZK
Recientemente, un proyecto llamado Lagrange ha llamado la atención en el ámbito de Web3 y las pruebas de conocimiento cero (ZK). Este proyecto no solo se destaca por el significativo aumento de valor de su token LA en el corto plazo, sino también por las innovadoras ideas y avances tecnológicos que aporta.
El núcleo del proyecto Lagrange radica en su singular posicionamiento de 'co-procesador ZK'. No se trata simplemente de una red de generación de pruebas ZK, sino que se dedica a proporcionar la funcionalidad de 'co-procesador de conocimiento cero' para blockchain. Esto significa que Lagrange puede asumir tareas de cálculo complejas para la cadena principal, como la agregación de estados entre cadenas y la inferencia de IA, y devolver los resultados verificables a la cadena a través de pruebas de conocimiento cero, ampliando enormemente los límites de capacidad de procesamiento de blockchain.
Lo más destacado es que Lagrange ha creado un razonamiento de IA fuera de la cadena a gran escala y verificable. Esta tecnología aplica directamente la capacidad de computación descentralizada a razonamientos complejos de modelos de IA, generando pruebas ZK verificables. Este es un escenario de aplicación extremadamente innovador y único en los proyectos de ZK, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones de IA en la cadena.
Lagrange también ha integrado profundamente EigenLayer, logrando seguridad compartida y eficiencia. Al aprovechar el servicio de verificación activa (AVS) de EigenLayer, Lagrange puede reutilizar directamente la vasta capa de confianza de Ethereum para operar su red de nodos. Esto no solo resuelve los problemas de inicio y seguridad de la red ZK descentralizada, sino que también optimiza la eficiencia de recursos y la base de confianza.
En términos del modelo de token, el token LA de Lagrange se centra principalmente en la gobernanza de la red y la coordinación de tareas. Los apostadores participan en la generación de pruebas al apostar LA y reciben las tarifas y recompensas correspondientes; este mecanismo vincula directamente la utilidad del token con el funcionamiento de las funciones centrales de la red.
En general, el proyecto Lagrange ha construido una capa de infraestructura destinada a proporcionar capacidades de computación fuera de la cadena, potentes, verificables y descentralizadas para todo el ecosistema blockchain, integrando tecnologías de vanguardia como 'ZK co-procesadores', 'IA verificable', 'seguridad compartida' y 'modelo de tokens de coordinación de tareas'. Este enfoque integral e innovador permite que Lagrange se destaque en el competitivo campo de Web3 y ZK, mostrando un enorme potencial de desarrollo.