Nueva configuración de regulación de encriptación: ¿Cómo define el proyecto de ley CLARITY el orden futuro?
Crypto Week tres impactos, la legislación sobre la regulación de las monedas estables ya se ha convertido en ley, mientras que la ley contra el CBDC y la ley CLARITY aún están en proceso legislativo.
A diferencia de la ley de stablecoins, la ley CLARITY se centra en la definición básica de la encriptación y la asignación de poderes, especialmente en cadenas públicas, DeFi, emisión de tokens y la definición de responsabilidades de las agencias regulatorias relacionadas. Esta ley está estrechamente relacionada con la ley FIT21 de 2024.
Estados Unidos está construyendo un marco regulatorio integral basado en la experiencia práctica; comprender este proceso histórico es crucial para entender el futuro.
Nueva era de la liberalización financiera
La Reserva Federal ha mantenido firmemente el control de la acuñación de moneda bajo el pretexto de controlar la inflación, mientras que el ex presidente tiende a relajar este poder para expandir la influencia económica.
La ley sobre las monedas estables ha inaugurado la era de las monedas estables libres, donde el poder de acuñación, que antes estaba controlado por los bancos centrales, ahora se ha descentralizado entre los nuevos magnates tecnológicos y las instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, algunos libertarios consideran que esto aún es insuficiente.
Después de la crisis financiera de 2008, el mercado de derivados se convirtió en el blanco de todas las críticas. El entonces presidente necesitaba urgentemente profesionales que ayudaran a regular el enorme mercado de futuros y swaps.
Por lo tanto, un experto fue nombrado presidente de la CFTC y en 2010 presentó un proyecto de ley destinado a incluir el mercado de derivados en el sistema regulatorio existente. Este experto afirmó querer "domar el salvaje oeste", siendo esta la primera vez que superó al mercado desde un punto de vista regulatorio.
La historia siempre es sorprendentemente similar. En 2021, el entonces presidente volvió a nominar a este experto para el cargo de presidente de la SEC, intentando regular la nueva frontera financiera: encriptación.
El enfoque se centra principalmente en dos aspectos:
No hay controversia sobre las propiedades de los productos de BTC/ETH, pero se considera que otros tokens y IXO son emisiones de valores ilegales;
En respuesta al comportamiento de alto apalancamiento de los intercambios, se considera que esto es "inducir" a los usuarios, y se llevarán a cabo acciones de supervisión especiales contra ciertas plataformas de negociación.
Sin embargo, este experto finalmente cedió en el tema del ETF. En 2021, la SEC aprobó el ETF de futuros de Bitcoin, pero ha mantenido una actitud conservadora respecto al ETF al contado. Solo después de que la SEC perdiera parcialmente en un caso en 2024, finalmente aprobó el ETF de Bitcoin al contado.
Las criptomonedas representan una fuerza más libre que, en última instancia, ha conquistado a los principales organismos reguladores, la Casa Blanca, el Congreso, e incluso la Reserva Federal y Wall Street, dando paso a una era relativamente abierta.
Cabe mencionar que el fundador de un intercambio se vio envuelto en problemas legales en 2022 debido a una donación significativa de fondos de campaña a un candidato presidencial, lo que podría ser una de las razones importantes por las que los reguladores han adoptado una postura más estricta hacia la encriptación.
Ley CLARITY: el camino hacia el reconocimiento de la encriptación
El nuevo presidente cambió al presidente de la SEC tan pronto como asumió, eligiendo a una persona con la que había establecido buenas relaciones desde 2016 para sucederlo, comenzando así una era de relativa laissez-faire.
La ley CLARITY fue propuesta en este contexto. Cabe señalar que el proyecto de ley aún se encuentra en proceso legislativo, ha sido aprobado por la Cámara de Representantes, y debe ser aprobado por el Senado.
El Senado también tiene su propia estructura de mercado de activos digitales y una ley de protección al inversor, pero bajo el marco legislativo dominado por los republicanos, las políticas amigables con la encriptación son la tendencia.
La actual legislación CLARITY ha diseñado un marco regulatorio para los bienes digitales, activos digitales y monedas estables. En primer lugar, se define las monedas estables como herramientas de pago, en segundo lugar, los bienes digitales están bajo la jurisdicción de la CFTC, mientras que los activos digitales son responsabilidad de la SEC.
Gran victoria de la CFTC
Se aclaró la naturaleza del producto de ETH y la posición reguladora de la CFTC, difuminando los límites de jurisdicción de la SEC sobre la emisión de activos.
Los tokens de cadena pública verdaderamente descentralizados se consideran bienes, y su comercio está bajo la jurisdicción de la CFTC. La financiación a través de IXO, SAFT, etc., sigue siendo gestionada por la SEC, pero existe un umbral de exención de 75 millones de dólares. Los tokens emitidos que se conviertan en descentralizados dentro de cuatro años pueden estar exentos de sanciones.
Bienes digitales: forma digitalizada, pero la esencia sigue siendo mercancía.
El proyecto de ley reconoce la existencia de productos digitales, siempre que tengan un valor práctico para el funcionamiento de cadenas de bloques públicas, DeFi y protocolos DAO, ya no se consideran valores.
Pero los NFT están claramente definidos como activos y no como mercancías, ya que son diferentes entre sí y no pueden servir como un medio de intercambio uniforme. Además, los intereses, recompensas y distribución de beneficios deben ser valiosos para mantener la operación descentralizada del acuerdo, de lo contrario, estarán bajo la jurisdicción de la SEC.
La ley distingue esencialmente entre el proceso de emisión de tokens y el proceso de operación. A continuación se presentan varios casos típicos:
La emisión de IXO se considera un valor, pero si los tokens emitidos cumplen con los requisitos, no lo son.
Los puntos de airdrop son valores, pero los tokens airdrop que cumplen con los requisitos no lo son.
La distribución de la bolsa no se considera valores, pero las promesas de ganancias sí se consideran valores.
Cumplir con las condiciones significa que se ajusta a la definición de bienes digitales, se compromete a convertirse en un protocolo descentralizado en el futuro y se puede comerciar sin intermediarios. Sin embargo, participar en el proyecto en sí es una forma de inversión; si se espera obtener ganancias, se considera participación en la emisión de activos.
El futuro aún no tiene una definición clara, pero se puede buscar una base de división en casos pasados:
ETH es un producto digital, pero a través de SAFT para financiamiento de proyectos se considera emisión de activos digitales, regulados por la SEC. Si en el futuro se convierte en un protocolo completamente descentralizado, se considerará un producto digital, regulado por la CFTC.
El staking nativo de ETH también es un producto, este es un "comportamiento del sistema" que mantiene las características PoS de la cadena pública. Sin embargo, si los tokens emitidos por los protocolos de staking DeFi de terceros pueden considerarse productos todavía está en discusión.
Ethereum es una blockchain, pero muchos L1/L2 emitidos a través de SAFT o IXO tardan cuatro años en completar su descentralización. El control centralizado único de tokens o la proporción de votos no supera el 20%, los modelos existentes de fundación o DAO pueden no estar exentos de responsabilidad, se requiere un análisis adicional de la proporción de tenencia de tokens.
La Ley CLARITY es bastante detallada y establece un marco de regulación conjunta entre la SEC y la CFTC. Los bienes digitales tienen características tanto de valores virtuales como de bienes físicos, por lo que realmente necesitan ser gestionados conjuntamente por ambas instituciones.
Conclusión
El proyecto de ley CLARITY es una parte importante del sistema de regulación de encriptación de EE. UU., define fundamentalmente conceptos clave como tokens y cadenas de bloques públicas, aclara la definición de bienes digitales, y el resto naturalmente se clasifica como activos, como NFT, monedas estables y activos tokenizados (RWA).
Sin embargo, el funcionamiento de DeFi aún se encuentra en una zona difusa. A pesar de que el proyecto de ley ha modificado las definiciones relevantes de la Ley de Valores, dada la importancia de DeFi, podría ser necesario elaborar una ley específica de DeFi, en lugar de mezclarla con stablecoins, cadenas públicas, tokens, etc.
Esto no es un avance constante. Mientras se construye un marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos, un caso de protocolo de mezcla anónima sigue en curso, y el destino de su cofundador se convertirá en la piedra de toque para que la justicia impulse la legislación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
gas_guzzler
· hace9h
La regulación es cada vez más estricta, el bull run está condenado.
Ver originalesResponder0
GasBankrupter
· hace9h
¿Ah? ¿La regulación puede ser un poco fácil?
Ver originalesResponder0
OffchainWinner
· hace9h
Con la regulación aquí, mejor no sigamos luchando.
Ley CLARITY: Construyendo un nuevo orden regulatorio para la encriptación Análisis de la definición de bienes y activos digitales
Nueva configuración de regulación de encriptación: ¿Cómo define el proyecto de ley CLARITY el orden futuro?
Crypto Week tres impactos, la legislación sobre la regulación de las monedas estables ya se ha convertido en ley, mientras que la ley contra el CBDC y la ley CLARITY aún están en proceso legislativo.
A diferencia de la ley de stablecoins, la ley CLARITY se centra en la definición básica de la encriptación y la asignación de poderes, especialmente en cadenas públicas, DeFi, emisión de tokens y la definición de responsabilidades de las agencias regulatorias relacionadas. Esta ley está estrechamente relacionada con la ley FIT21 de 2024.
Estados Unidos está construyendo un marco regulatorio integral basado en la experiencia práctica; comprender este proceso histórico es crucial para entender el futuro.
Nueva era de la liberalización financiera
La Reserva Federal ha mantenido firmemente el control de la acuñación de moneda bajo el pretexto de controlar la inflación, mientras que el ex presidente tiende a relajar este poder para expandir la influencia económica.
La ley sobre las monedas estables ha inaugurado la era de las monedas estables libres, donde el poder de acuñación, que antes estaba controlado por los bancos centrales, ahora se ha descentralizado entre los nuevos magnates tecnológicos y las instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, algunos libertarios consideran que esto aún es insuficiente.
Después de la crisis financiera de 2008, el mercado de derivados se convirtió en el blanco de todas las críticas. El entonces presidente necesitaba urgentemente profesionales que ayudaran a regular el enorme mercado de futuros y swaps.
Por lo tanto, un experto fue nombrado presidente de la CFTC y en 2010 presentó un proyecto de ley destinado a incluir el mercado de derivados en el sistema regulatorio existente. Este experto afirmó querer "domar el salvaje oeste", siendo esta la primera vez que superó al mercado desde un punto de vista regulatorio.
La historia siempre es sorprendentemente similar. En 2021, el entonces presidente volvió a nominar a este experto para el cargo de presidente de la SEC, intentando regular la nueva frontera financiera: encriptación.
El enfoque se centra principalmente en dos aspectos:
No hay controversia sobre las propiedades de los productos de BTC/ETH, pero se considera que otros tokens y IXO son emisiones de valores ilegales;
En respuesta al comportamiento de alto apalancamiento de los intercambios, se considera que esto es "inducir" a los usuarios, y se llevarán a cabo acciones de supervisión especiales contra ciertas plataformas de negociación.
Sin embargo, este experto finalmente cedió en el tema del ETF. En 2021, la SEC aprobó el ETF de futuros de Bitcoin, pero ha mantenido una actitud conservadora respecto al ETF al contado. Solo después de que la SEC perdiera parcialmente en un caso en 2024, finalmente aprobó el ETF de Bitcoin al contado.
Las criptomonedas representan una fuerza más libre que, en última instancia, ha conquistado a los principales organismos reguladores, la Casa Blanca, el Congreso, e incluso la Reserva Federal y Wall Street, dando paso a una era relativamente abierta.
Cabe mencionar que el fundador de un intercambio se vio envuelto en problemas legales en 2022 debido a una donación significativa de fondos de campaña a un candidato presidencial, lo que podría ser una de las razones importantes por las que los reguladores han adoptado una postura más estricta hacia la encriptación.
Ley CLARITY: el camino hacia el reconocimiento de la encriptación
El nuevo presidente cambió al presidente de la SEC tan pronto como asumió, eligiendo a una persona con la que había establecido buenas relaciones desde 2016 para sucederlo, comenzando así una era de relativa laissez-faire.
La ley CLARITY fue propuesta en este contexto. Cabe señalar que el proyecto de ley aún se encuentra en proceso legislativo, ha sido aprobado por la Cámara de Representantes, y debe ser aprobado por el Senado.
El Senado también tiene su propia estructura de mercado de activos digitales y una ley de protección al inversor, pero bajo el marco legislativo dominado por los republicanos, las políticas amigables con la encriptación son la tendencia.
La actual legislación CLARITY ha diseñado un marco regulatorio para los bienes digitales, activos digitales y monedas estables. En primer lugar, se define las monedas estables como herramientas de pago, en segundo lugar, los bienes digitales están bajo la jurisdicción de la CFTC, mientras que los activos digitales son responsabilidad de la SEC.
Gran victoria de la CFTC
Los tokens de cadena pública verdaderamente descentralizados se consideran bienes, y su comercio está bajo la jurisdicción de la CFTC. La financiación a través de IXO, SAFT, etc., sigue siendo gestionada por la SEC, pero existe un umbral de exención de 75 millones de dólares. Los tokens emitidos que se conviertan en descentralizados dentro de cuatro años pueden estar exentos de sanciones.
El proyecto de ley reconoce la existencia de productos digitales, siempre que tengan un valor práctico para el funcionamiento de cadenas de bloques públicas, DeFi y protocolos DAO, ya no se consideran valores.
Pero los NFT están claramente definidos como activos y no como mercancías, ya que son diferentes entre sí y no pueden servir como un medio de intercambio uniforme. Además, los intereses, recompensas y distribución de beneficios deben ser valiosos para mantener la operación descentralizada del acuerdo, de lo contrario, estarán bajo la jurisdicción de la SEC.
La ley distingue esencialmente entre el proceso de emisión de tokens y el proceso de operación. A continuación se presentan varios casos típicos:
Cumplir con las condiciones significa que se ajusta a la definición de bienes digitales, se compromete a convertirse en un protocolo descentralizado en el futuro y se puede comerciar sin intermediarios. Sin embargo, participar en el proyecto en sí es una forma de inversión; si se espera obtener ganancias, se considera participación en la emisión de activos.
El futuro aún no tiene una definición clara, pero se puede buscar una base de división en casos pasados:
La Ley CLARITY es bastante detallada y establece un marco de regulación conjunta entre la SEC y la CFTC. Los bienes digitales tienen características tanto de valores virtuales como de bienes físicos, por lo que realmente necesitan ser gestionados conjuntamente por ambas instituciones.
Conclusión
El proyecto de ley CLARITY es una parte importante del sistema de regulación de encriptación de EE. UU., define fundamentalmente conceptos clave como tokens y cadenas de bloques públicas, aclara la definición de bienes digitales, y el resto naturalmente se clasifica como activos, como NFT, monedas estables y activos tokenizados (RWA).
Sin embargo, el funcionamiento de DeFi aún se encuentra en una zona difusa. A pesar de que el proyecto de ley ha modificado las definiciones relevantes de la Ley de Valores, dada la importancia de DeFi, podría ser necesario elaborar una ley específica de DeFi, en lugar de mezclarla con stablecoins, cadenas públicas, tokens, etc.
Esto no es un avance constante. Mientras se construye un marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos, un caso de protocolo de mezcla anónima sigue en curso, y el destino de su cofundador se convertirá en la piedra de toque para que la justicia impulse la legislación.